Información micológica sobre Amanita echinocephala o Amanita con sombrero espinoso

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Amanita echinocephala es Amanita con sombrero espinoso. ¿Cómo se diferencia la seta Amanita con sombrero espinoso? Sombrero medianamente carnoso, de 60-120 mm de diámetro, hemisférico de joven, luego plano-convexo, plano y extendido en la madurez, seco, algo brillante, de color blanco-marfileño a crema, con escamas piramidales, …

Leer másInformación micológica sobre Amanita echinocephala o Amanita con sombrero espinoso

Información micológica sobre Lactarius ilicis o Lactario de encinas

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Lactarius ilicis es Lactario de encinas. ¿Cómo se diferencia la seta Lactarius ilicis? Sombrero de 50 a 110 mm de diámetro, duro, carnoso, de convexo a plano-deprimido, embudado en la madurez, algo viscoso en tiempo húmedo, mate, de colores variados: crema, beis, grisáceo a …

Leer másInformación micológica sobre Lactarius ilicis o Lactario de encinas

Información micológica sobre Polyporus umbellatus o Poliporo coliflor

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Polyporus umbellatus es Poliporo coliflor. ¿Cómo se diferencia la seta Poliporo coliflor? Cuerpo fructífero de aspecto subgloboso, de hasta 500 mm de diámetro, formado por multitud de pequeñas setas que crecen sobre un tronco común que a su vez sale de un esclerocio negro …

Leer másInformación micológica sobre Polyporus umbellatus o Poliporo coliflor

Información micológica sobre Geastrum parvistriatum o Estrella de tierra

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Geastrum parvistriatum es Estrella de tierra. ¿Cómo se diferencia la seta Estrella de tierra? De joven tiene cuerpo fructífero globoso a subgloboso de 5- 25 mm de diámetro. Al madurar se abre en forma de estrella con el exoperidio dividido en lacinias desiguales (hasta …

Leer másInformación micológica sobre Geastrum parvistriatum o Estrella de tierra

Información micológica sobre Xerocomus chrysentheron o Boleto cuarteado

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Xerocomus chrysentheron es Boleto cuarteado. ¿Cómo se diferencia la seta Xerocomus chrysentheron? Sombrero carnoso de 60-120 mm, convexo a plano-convexo, finalmente plano, a veces ligeramente deprimido, liso, seco, mate, de aspecto aterciopelado, de color pardo mas o menos oscuro, a veces con tonos oliváceos …

Leer másInformación micológica sobre Xerocomus chrysentheron o Boleto cuarteado

Información micológica sobre Tuber melanosporum o Trufa negra

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Tuber melanosporum es Trufa negra. ¿Cómo se diferencia la seta Trufa negra? Cuerpo fructífero de forma globosa, subglobosa a tuberiforme, duro, carnoso, de 60-140 mm de diámetro. La parte externa está formada por verrugas obtusas, más o menos poligonales, es seca, mate, de color …

Leer másInformación micológica sobre Tuber melanosporum o Trufa negra

Información micológica sobre Tricholoma portentosum o Capuchina

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Tricholoma portentosum es Capuchina. ¿Cómo se diferencia la seta Capuchina? Sombrero duro, carnoso, de 60-110 mm de diámetro, cónico-convexo de joven, luego plano-convexo, finalmente plano, conservando un mamelón bajo y obtuso en el centro, viscoso en tiempo húmedo, de color gris, gris-violáceo, gris-parduzco, sobre …

Leer másInformación micológica sobre Tricholoma portentosum o Capuchina

Información micológica sobre Tricholoma equestre o Seta de los caballeros

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Tricholoma equestre es Seta de los caballeros. ¿Cómo se diferencia la seta Tricholoma equestre? Sombrero duro, carnoso, de 60-120 mm de diámetro, convexo a plano-convexo, finalmente plano, ondulado y lobulado, a veces mamelonado, liso o algo escamoso en el centro, a veces algo viscoso, …

Leer másInformación micológica sobre Tricholoma equestre o Seta de los caballeros

Información micológica sobre Tremella aurantia o Tremela anaranjada

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Tremella aurantia es Tremela anaranjada. ¿Cómo se diferencia la seta Tremela anaranjada? Cuerpo fructífero de 10-70 x 10-35 mm, irregularmente subgloboso, unido al sustrato por una pequeña base, formado por lóbulos, generalmente muy marcados, laminares, con la superficie lisa, brillante y algo viscosos en …

Leer másInformación micológica sobre Tremella aurantia o Tremela anaranjada

Información micológica sobre Suillus luteus o boleto anillado

El nombre popular y por el que comúnmente se conoce al Suillus luteus es boleto anillado. ¿Cómo se diferencia la seta Suillus luteus? Sombrero carnoso, de 60-120 mm de diámetro, hemisférico de joven, luego plano-convexo, finalmente plano, a veces ligeramente mamelonado, liso, muy viscoso en tiempo húmedo, de color pardo-amarillento a pardo-oscuro, con el margen …

Leer másInformación micológica sobre Suillus luteus o boleto anillado