Salvia officinalis La Icterina es también conocida como salvia dorada. La salvia dorada tiene las mismas propiedades aromáticas y de sabor de la salvia tradicional, pero tiene hermosas hojas abigarradas que contrastan con las hojas grisáceas de la salvia común de jardín. ¿La salvia dorada es comestible? Puedes cosechar las hojas de Icterina de la misma manera que la salvia de jardín y usarlas de la misma manera culinaria, pero obtienes un despliegue foliar más atractivo para la vista que agrega un poco de fuerza a tu jardín de hierbas. Aprende a cultivar una planta de salvia dorada para obtener aroma, sabor y control de plagas no tóxico.
Información sobre la salvia dorada
La salvia es una hierba histórica con una larga tradición de uso tanto culinario como medicinal. El cultivo de la salvia dorada ofrece todas estas aplicaciones así como un giro único en la apariencia. Sus hojas de color crema están decoradas con una mancha verde casi calcárea en el centro, que es irregular y variada en cada hoja. El efecto general es sorprendente, especialmente cuando se combina con otras hierbas.
La salvia dorada produce una pequeña planta parecida a un arbusto que puede crecer hasta 2 pies de altura y extenderse casi el doble de ancho con el tiempo. Este amante del sol prefiere el suelo ligeramente en el lado seco y es tolerante a la sequía una vez
establecido.
Un dato interesante de la salvia dorada es su relación con la familia de la menta. El aroma no es similar pero las hojas ligeramente borrosas son características de la familia. Esta salvia, al igual que sus primos, es un cultivar de la variedad estándar, Salvia officinalis . Hay varias salvias variadas, entre ellas la Icterina y la Aurea, que tiene más tonos dorados. Cada una de ellas es comestible y útil en muchas aplicaciones domésticas.
Cómo cultivar una planta de salvia dorada
Los pequeños comienzos están disponibles en muchas guarderías. La salvia dorada también se puede propagar a partir de esquejes. Muchos cultivadores dicen que la Icterina no florece y que es estrictamente ornamental, pero según mi experiencia, la planta produce unas flores púrpuras preciosas a finales de la primavera.
Las semillas pueden ser poco fiables, por lo que el cultivo de salvia dorada a través de esquejes de primavera es una forma rápida y fácil de hacer más de estos pequeños arbustos encantadores. Enraiza los esquejes en tierra estéril para macetas y mantente uniformemente húmedo. Para mejorar el enraizamiento, proporciona calor y humedad colocando una bolsa o una cubierta transparente sobre la planta. Retira la cubierta una vez al día para liberar el exceso de humedad y evitar la putrefacción de las raíces.
Una vez que las plantas hayan echado raíces, muévalas a contenedores más grandes o espere hasta la siguiente primavera y endurezcalas. Luego plántelas en tierra suelta al aire libre.
Cuidado de la salvia dorada
La salvia es una planta bastante autosuficiente. No necesita necesariamente fertilizante en primavera, pero un buen mantillo orgánico puede mejorar la salud de la planta. Las plantas tienden a ser leñosas y con patas, por lo que la poda es esencial. Una clave para el cuidado y la apariencia de la salvia dorada es cortarla desde finales de invierno hasta principios de la primavera o antes de la floración. Evita podar el material leñoso a menos que esté muerto, ya que esto puede resultar en su muerte.
Algunos cultivadores afirman que plantar salvia dorada en un suelo ligero y calcáreo evitará la característica de las patas. Como alternativa, puede pellizcar el nuevo crecimiento durante la temporada de crecimiento para forzar a la planta a producir más brotes y una planta más compacta.
El cultivar Icterina es resistente a las zonas 5 a 11 del Departamento de Agricultura de los España y necesita poco cuidado especial en el invierno. La salvia dorada funciona bien en contenedores o en situaciones de suelo. Simplemente provea agua moderada y sol brillante y su planta le recompensará con un resplandor de follaje variado y ligero durante todo el verano.